
La Revisión Técnico Mecánica (RTM) es un proceso de inspección integral que evalúa el estado mecánico y de seguridad de un vehículo. Su propósito es garantizar que los automóviles cumplan con los estándares de seguridad y emisiones establecidos por las autoridades colombianas. Este procedimiento no solo ayuda a prevenir fallas mecánicas, sino que también contribuye a la reducción de la contaminación ambiental.
Ya sea que estés preparando tu vehículo para una revisión anual o que te enfrentes a tu primera RTM, es crucial conocer los detalles clave y los tiempos que debes considerar:
- Documentación necesaria
- Licencia de Tránsito: Asegúrate de llevar tu licencia de tránsito vigente.
- SOAT: El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) debe estar al día.
- Documentos del vehículo: Incluye la tarjeta de propiedad y cualquier otro documento relevante.
- Preparación del vehículo
- Revisión Preliminar: Antes de la RTM, realiza una inspección básica de tu vehículo. Verifica los niveles de aceite, frenos, luces, y presión de los neumáticos.
- Mantenimiento previo: Si tu vehículo ha mostrado problemas mecánicos recientes, realiza las reparaciones necesarias antes de la revisión.
- Proceso de inspección
- Sistema de Frenos: Se evaluará la eficacia de los frenos y la alineación.
- Luces y Señales: Todas las luces y señales deben funcionar correctamente.
- Emisiones: Se verificará que las emisiones del vehículo cumplan con las normas ambientales.
- Estado General: La inspección incluirá una revisión del motor, suspensión, y estructura del vehículo.
En Colombia, la primera Revisión Técnico Mecánica debe realizarse a los 5 años de la fecha de matrícula del vehículo. A partir de ese momento, la RTM debe realizarse anualmente. Es importante cumplir con este requisito para evitar sanciones y garantizar que tu vehículo esté en condiciones óptimas de funcionamiento.
Esto es lo que debes tener en cuenta al momento de realizar tu RTM, según el tipo de vehículo que conduzcas:
- Vehículos nuevos: Si adquieres un vehículo nuevo, la primera RTM es obligatoria a los 5 años de su primera matrícula.
- Vehículos usados: Para vehículos usados, asegúrate de revisar el historial del vehículo y realizar la RTM según los plazos establecidos.
- Agenda tu cita con anticipación: Para evitar largas esperas agenda ya aquí: Agendamientos
Si tienes dudas sobre el estado de tu vehículo, consulta con nuestros expertos para realizar una revisión preliminar y recibir recomendaciones.
En Previcar, estamos comprometidos a ofrecerte un servicio de calidad para que puedas realizar tu RTM de manera eficiente y sin contratiempos. No dejes pasar el tiempo y asegúrate de cumplir con todos los requisitos para disfrutar de un vehículo seguro y en óptimas condiciones.